Estrategia de Comunicación

Estrategia

Objetivo

Dar visibilidad al Congreso.

Comunicar su celebración, así como su desarrollo.

Dar a conocer a todos los participantes del evento y que ellos se conozcan entre sí.

Los Clientes

La industria encargada de organizar, ejecutar y mantener las fiestas, ferias y grandes eventos de toda España y fuera de ella.

Por ello nos vamos a centrar mucho en Andalucía, resto de España y para esta II edición algo en el extranjero.

Comunicación

ÁMBITO

Local, regional y nacional

OBJETIVOS

Promover la difusión y comunicación del evento para aumentar su visibilidad, así como, siendo su segunda edición, su reputación como la “Feria de las Fiestas y las Ferias”.

Destacar el liderazgo de Andalucía como región comprometida con su cultura, como motor de desarrollo económico a través de sus fiestas y folclore.

Destacar a las entidades patrocinadores y participantes (con stand) para aumentar su visibilidad e impacto.

TARGET

Instituciones, organismos, entidades y agentes de la industria de las fiestas y de las ferias

ACCIONES

Medio offline: Prensa impresa, Radio, publicidad ATL (exterior), campaña de promoción en otros espacios afines.

Medio Online: Prensa digital, blogs especializados, gabinetes institucionales, video promocional, Brand content (diseño e identidad), Marketing de Contenidos e inbound Marketing (Web+SEO, Social Media, ADS y email marketing)

MEDIOS DE COMUNICACIÓN

Medios generalistas locales, regionales y nacionales.

Medios especializados en Economía, Empresa y Sociedad.

Gabinetes de ayuntamientos, gabinete Junta de Andalucía.

 

CANALES

Canales Offline: Comunicación y PR con medios de comunicación.

Canales Online: Social media (Twitter, Facebook, Linkedin, Instagram), Web y Email Marketing.

 

Plan de Difusión

Gabinete de Comunicación y PR y Plan de medios (On/Off)
NEWSLETTER
PLAN DE PROMOCIÓN
SOCIAL MEDIA
WEB
PATROCINIOS
FASE PRELIMINAR
MAYO 2024 - 11 FEBRERO 2025
  • Creación de la BBDD específica del proyecto.
  • Finales de enero:
    Convocatoria y gestión de medios para asistencia a Rueda de Prensa de presentación.
  • Noviembre 2024:
    NP previa (anuncio fecha y edición, patrocinios, entidades participantes y CTA para venta de entradas)
  • 10 febrero 2025:
    NP lanzamiento + Envío de material de interés a medios.
  • perfiles en Facebook, Linkedin, X e Instagram: creación de contenido profesionalización de los portales, Feed y Stories, respuestas a interacciones.
  • Creación y gestión de los Publicaciones según el plan Social Media: Difusión de patrocinios, entidades participantes e hitos, CTA para la venta de entradas.
  • Mayo/Junio 2025: actualización de apartados con contenido de la edición vigente y creación del nuevo apartado “SIFER 2022” con su galería, noticias e información principal.
  • 2 post/mes para “Noticias” con contenido de actualidad y relacionado.
  • Publicación de las notas de prensa.
MAYO 2024 - ENERO 2025
FASE DURANTE EL EVENTO
12 - 13 - 14 FEBRERO 2025
14 febrero 2025:
NP fin evento (datos, puesta en valor, hitos logrados)
  • Cobertura en directo con contenido según red social.
  • Cobertura específica de SIFER Tech y SIFER Música
  • Publicación de la nota de prensa
FASE POSTERIOR
FEBRERO Y MARZO 2025
  • Agradecimientos, difusión de hitos logrados.
  • Difusión de la galería del evento.
  • Difusión de la video noticia.
  • Publicación de video noticia.
  • Publicación de galería de la Feria.

Difusión en Medios

Ir al contenido
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.